Alberto Otarola: “¿Qué tiene de malo que un ministro se reúna con una persona para ver cuál es su currículum, cuáles son sus documentos?”

El presidente del Consejo de Ministros aclaró que no se ha cometido ningún acto irregular.

Luis Alberto Otarola es el actual presidente del Consejo de Ministros del Perú desde el 21 de diciembre de 2022. / (Foto: Andina)

En una entrevista para un medio local, el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otarola, declaró que no hubo ningún hecho irregular en la contratación de Rosa Rivera Bermeo y Yaziré Pinedo Vásquez. Además descartó tener  una relación cercana con las dos implicadas.

Rivera Bermeo visitó al premier el pasado 2 de marzo del presente año. Una semana después consiguió dos contratos por órdenes de servicio en la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), por la suma de S/27.000 cada una, sumando un total de S/54,000. 

La señorita declaró al dominical que la reunión con el premier solo fue para felicitarlo por el cargo que logró alcanzar; además, su orden concluyó en abril. Sin embargo, ella continuó visitándolo, pero como representante de la Municipalidad de Piura.

Pinedo Vásquez habría sido la otra persona beneficiada tras las reuniones con el presidente del Consejo de Ministros. Ella aseguró que se reunió con Otarola cuando aún estaba a cargo del Ministerio de Defensa (MINDEF) en el 2022, curiosamente esta reunión no figura en el registro de visitas.

Un mes después de dicha visita, la joven logró conseguir trabajo en el MINDEF. El motivo de la contratación fue: persona natural que preste el servicio de edición, elaboración y archivo, en dicha cartera. El pasado 2 de febrero obtuvo una primera orden de servicio por S/18.000, meses más tarde, el 3 de mayo, logró otra por S/35.000. El monto total es de S/53.000.

En respuesta al reportaje presentado, el primer ministro descartó que fuera cercano a las dos personas mencionadas.

“Las conocí en una reunión y no las he vuelto a ver más. Lo que sucede es que han cometido el delito de visitar la Presidencia del Consejo de Ministros. A la PCM, entran 80 a 100 personas diarias; muchas de ellas dicen que van a hablar con el premier, pero no hablan con el premier, se quedan hablando con otros funcionarios”, aseveró.

Asimismo, negó que haya incurrido en actos de corrupción. Agregó que solo se conversaron sobre temas puntuales.

“No se ha cometido ningún acto irregular. Ahora se está cuestionando que los ministros se reúnan con quienes van a trabajar en los ministerios con ellos. ¿Qué cosa quieren, que existan reuniones clandestinas? ¿Qué tiene de malo que un ministro se reúna con una persona para ver cuál es su currículum, cuáles son sus documentos?”, declaró.

Esta mañana, la Fiscalía intervino las oficinas de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), luego de la denuncia por posible caso de corrupción.

Redacción: Luis Barzola